miércoles, 12 de diciembre de 2012

El chachachá .

El chachachá es un baile latino que se originó en Cuba en los años cincuenta .Se baila al ritmo de la música que lleva su propio nombre . Es uno de los bailes latinos que forma parte de los bailes de salón .
A principios de los años cincuenta el compositor y violinista cubano , Enrique Jorrín , empezó a experimentar con el danzón .El ritmo del chachachá nace de estas experimentaciones musicales . Quería crear melodías que fueran fáciles de bailar para todo el mundo . Se había dado cuenta de que muchos bailadores tenían dificultades siguiendo el tiempo en algunos bailes, como el mambo .
hoy en día el chachachá sigue siendo un baile apreciado por los amantes de la música latina .A menudo el chachachá se confunde con la salsa por que tienen un ritmo parecido .
Como baile de salón , el chachachá es uno de los bailes latinos más populares . Se estudia a nivel internacional en las escuelas de bailes de salón y forma parte de las grandes competiciones de Ballroom .
Al igual que el mambo el chachachá se baila en pareja y a un ritmo de 4/4 .Pero se distingue del mambo porque en esos cuatro tiempos se ejecutan cinco pasos .


En el chachachá los bailadores no se desplazan demasiado en el espacio . Los pasos son pequeños y se arrastran sobre el suelo sin levantar demasiado los pies . El chachachá se baila con una actitud relajada , pícara y coqueta .

El tango .

El tango es un baile tradicional de Argentina y Uruguay . Se baila en parejas . Su interpretación puede llevarse a cabo mediante una amplia variedad de formaciones instrumentales , siendo las más características el cuarteto de guitarras , el dúo de guitarra , el trío de bandoneón , el piano y contrabajo .
Las letras de sus canciones están compuestas basándose en un argot (comparten características comunes entre ellas )  ; Suelen expresar tristeza especialmente en los temas del amor .
Se piensa que el tango se nutrió de otros estilos musicales como la payada , la milonga campera pampeana ... etc . También dicen que este baile es cosa de hombres .
El tango nació como danza , como una forma distinta de bailar lo conocido hasta entonces . El tango es un sentimiento triste que se baila .
Los músicos tuvieron que adaptarse a esa nueva forma de bailar , y a su vez , crearon la música que alcanza su redención después del triunfo en París .



miércoles, 5 de diciembre de 2012

El claqué o tap.

Al claqué , también se le llama tap , es un baile de estilo estadounidense , en el que se mueven solo los pies para realizar un zapateo musical . Este baile es individual aunque también se pueden hacer coreografías en él.
La danza tap comenzó en el año 1830 en Nueva York . En este baile las coreografías comienzan al octavo golpe o entre la octava y la primera cuenta .Otro aspecto es la improvisación , aunque esto se puede dar en cualquier tipo de baile .
Hay una gran variedad de estilos y técnicas en el tap que bailan diversos bailarines , y por eso , existen diversas maneras de dar nombre a sus pasos y diversas maneras de enseñar .
La danza tap fue llamada danza del jazz , por que el jazz era la música utilizada por los bailarines de tap para realizarla .
También , muchas películas utilizaron el claqué para darles un ambiente de alegría .


En mi opinión , el claqué es uno de los bailes más difíciles de aprender , pero si quieres , puedes .

viernes, 30 de noviembre de 2012

La danza del vientre .

La danza oriental ha sido siempre improvisada por una sola bailarina , aunque ahora pueden verse espectáculos con coreografía y varias bailarinas . Se caracteriza por sus movimientos suaves y fluidos .
En este baile , las partes del cuerpo que mas intervienen son los brazos y las caderas , aunque por ejemplo , los brazos pueden ir a un ritmo y la cadera marcar otro ritmo distinto .
Al principio , en estos bailes , las chicas se perfumaban las muñecas para olerse ellas mismas y su públicos , pero como en esa época no había perfumes , utilizaban aceites .
La danza del vientre desciende de las danzas del antiguo Egipto . Las mujeres bailaban como para hacer un baile a la luna , era un baile nocturno y dejaban su vientre descubierto para que les diera fecundidad .
A lo largo de los años se han ido incluyendo algunos elementos tradicionales para adornar este tipo de baile .



Existen también diferentes tipos de de danza del viente , como por ejemplo , la danza oriental o la danza africana .

El Ballet clásico .

El ballet o danza clásica es un género dramático cuya acción es representada por medio de pantomimas y danzas . Es , también , el nombre específico dado a una forma concreta de danza y su técnica .
 El ballet clásico es el más formal dentro de los estilos del ballet , y adhiere a la técnica tradicional de ballet . Hay variaciones según el lugar de origen , como el ballet ruso , el ballet francés o el ballet italiano . Entre sus características distintivas están el uso de las puntas , sus gráciles , fluidos y precisos movimientos .
El ballet es una " Armonía de movimientos" . Para iniciar los estudios de la danza clásica , la edad recomendada , son los ocho años , ya que el estudio del ballet requiere concentración y capacidad para el esfuerzo que exige tal disciplina . A diferencia de otras danzas , en el ballet cada paso está codificado .
En este baile , el bailarín debe conocer y manejar a la perfección su propio cuerpo y desarrollar el tono muscular adecuado, fuerza y resistencia , además de una postura adecuada para mantener en condiciones su estructura ósea .
 El ballet es una Arte Escénica .



La técnica de la danza clásica es utilizada como base de casi todos los trabajos corporales artísticos debido a la colocación de los diferentes ejes del cuerpo y a la corrección de hábitos posturales , además de facilitar el reconocimiento y el dominio del mismo.
Diferentes sistemas de entrenamiento del ballet han evolucionado, adoptando el nombre de sus países de origen o de sus maestros . La técnica del ballet clásico es universalmente reconocida como una base sólida para la práctica de cualquier otra forma dancística . Los principio técnicos adquiridos con la práctica del ballet pueden ser aplicados a cualquier otra forma o estilo .


miércoles, 28 de noviembre de 2012

El Flamenco .

El flamenco es un estilo de música y danza que se originó en Andalucía .El cante , el toque y el baile son las principales facetas del flamenco .
El flamenco no es el folclore de Andalucía , sino un género artístico fundamentalmente escénico . Aunque está basado principalmente en el folclore andaluz , es un género tan estilizado y complejo que el andaluz medio , aun teniéndose como bien dotado para la música , es incapaz de interpretar correctamente En el flamenco el baile es muy expresivo y cada parte del cuerpo ha de moverse de forma coordinada ; Los pies , las piernas , las caderas , el talle , los brazos , las manos , los dedos , los hombros , la cabeza ..
Para aprender flamenco , como en otras manifestaciones artísticas , son necesarios dos ingredientes : Alma y técnica , y esto no resulta meta fácil cuando consideramos que el flamenco es muy rico y complicado .
Este baile , depende completamente de la guitarra , que la presta el compás y el ritmo imprescindibles para su realización , de manera que su progreso va unido al de este instrumento . El flamenco es un baile individual  introvertido , se realiza en un espacio reducido , es abstracto ( es decir que no compone un argumento ) , requiere una gran concentracion y la improvisación tiene una gran importancia .


El flamenco se somete a patrones muy rigurosos: los denominados palos. Entre los palos originarios del flamenco destaca , entre otros la toná , un cante sencillo y sin acompañamiento con sus distintas variedades ; La saeta , cante religioso tradicional de la Semana Santa ; La alboreá , cante supersticioso que no salía del ámbito gitano; El martinete , relacionado con la fragua y acompañado del sonido del yunque y el martillo. De los primeros tiempos también son la seguidilla , una de las bases del cante jondo , así como la soleá y sus posteriores variantes.

viernes, 23 de noviembre de 2012

El baile moderno .

En el  baile moderno el cuerpo se vuelve un instrumento estético para crear piezas de una poderosa carga visual , cuadros musicalizados en donde el baile no sólo revela la belleza del movimiento , sino el mecanismo perfecto del cuerpo humano .Día a día el baile moderno se va abriendo un hueco entre otro tipo de bailes y la gente empieza a interesarse sobre los lugares donde hay escuelas que impartan clases sobre él .
No es un baile estricto , en el sentido de que se necesite una música especial para practicarlo. Todas pueden adaptarse , desde Britney Spears hasta Michael Jackson , pasando incluso por canciones lentas o muy rápidas , lo que importa es bailar .. 
El baile moderno es aquel que se estructura en ocho tiempos , es decir , cada paso nuevo está dividido en ocho partes que van por golpes de música y se van hilando para componer la coreografía . También puede haber pasos libres , donde cada bailarín haga una cosa diferente , que se puede inventar con anterioridad o improvisar en el momento , todo vale ...


La danza es una forma expresiva que desarrolla de manera orgánica el movimiento corporal. Entre sus características se encuentran el uso del espacio y los distintos tipos de energía , así como la musicalidad y el dominio del cuerpo .