El chachachá es un baile latino que se originó en Cuba en los años cincuenta .Se baila al ritmo de la música que lleva su propio nombre . Es uno de los bailes latinos que forma parte de los bailes de salón .
A principios de los años cincuenta el compositor y violinista cubano , Enrique Jorrín , empezó a experimentar con el danzón .El ritmo del chachachá nace de estas experimentaciones musicales . Quería crear melodías que fueran fáciles de bailar para todo el mundo . Se había dado cuenta de que muchos bailadores tenían dificultades siguiendo el tiempo en algunos bailes, como el mambo .
hoy en día el chachachá sigue siendo un baile apreciado por los amantes de la música latina .A menudo el chachachá se confunde con la salsa por que tienen un ritmo parecido .
Como baile de salón , el chachachá es uno de los bailes latinos más populares . Se estudia a nivel internacional en las escuelas de bailes de salón y forma parte de las grandes competiciones de Ballroom .
Al igual que el mambo el chachachá se baila en pareja y a un ritmo de 4/4 .Pero se distingue del mambo porque en esos cuatro tiempos se ejecutan cinco pasos .
En el chachachá los bailadores no se desplazan demasiado en el espacio . Los pasos son pequeños y se arrastran sobre el suelo sin levantar demasiado los pies . El chachachá se baila con una actitud relajada , pícara y coqueta .
No hay comentarios:
Publicar un comentario