El flamenco es un estilo de música y danza que se originó en Andalucía .El cante , el toque y el baile son las principales facetas del flamenco .
El flamenco no es el folclore de Andalucía , sino un género artístico fundamentalmente escénico . Aunque está basado principalmente en el folclore andaluz , es un género tan estilizado y complejo que el andaluz medio , aun teniéndose como bien dotado para la música , es incapaz de interpretar correctamente En el flamenco el baile es muy expresivo y cada parte del cuerpo ha de moverse de forma coordinada ; Los pies , las piernas , las caderas , el talle , los brazos , las manos , los dedos , los hombros , la cabeza ..
Para aprender flamenco , como en otras manifestaciones artísticas , son necesarios dos ingredientes : Alma y técnica , y esto no resulta meta fácil cuando consideramos que el flamenco es muy rico y complicado .
Este baile , depende completamente de la guitarra , que la presta el compás y el ritmo imprescindibles para su realización , de manera que su progreso va unido al de este instrumento . El flamenco es un baile individual introvertido , se realiza en un espacio reducido , es abstracto ( es decir que no compone un argumento ) , requiere una gran concentracion y la improvisación tiene una gran importancia .
El flamenco se somete a patrones muy rigurosos: los denominados palos. Entre los palos originarios del flamenco destaca , entre otros la toná , un cante sencillo y sin acompañamiento con sus distintas variedades ; La saeta , cante religioso tradicional de la Semana Santa ; La alboreá , cante supersticioso que no salía del ámbito gitano; El martinete , relacionado con la fragua y acompañado del sonido del yunque y el martillo. De los primeros tiempos también son la seguidilla , una de las bases del cante jondo , así como la soleá y sus posteriores variantes.